El Real Madrid se plantea ahorrar para el ‘Mbappé 2024’ y Ancelotti exige ir a por Harry Kane ya

El Real Madrid se plantea ahorrar para el ‘Mbappé 2024’ y Ancelotti exige ir a por Harry Kane ya
Alfredo Matilla
Sergio Gómez

El Real Madrid trabaja sin descanso desde el pasado jueves para planificar la próxima temporada. De aquel encuentro que mantuvieron en Valdebebas Florentino Pérez, José Ángel Sánchez y Carlo Ancelotti, punto de inicio para modelar el nuevo proyecto, se salió con muchas carpetas cerradas (las salidas de Asensio, Mariano y Hazard), una muy encarrilada que se confirmó este miércoles (la contratación de Bellingham) y una certeza: reforzar el ataque y concentrar los esfuerzos en Harry Kane, sobre todo si Benzema decidía marcharse a Arabia, como finalmente sucedió. No obstante, en asuntos de mercado, lo que un día es convicción plena en el siguiente aparece alguna duda. Por desconfianza, por economía o simplemente por estrategia.

En aquella reunión, la opción del delantero del Tottenham puso a todos de acuerdo y contentó a Ancelotti, que llevaba reclamando incorporaciones arriba desde el mes de octubre (Joselu, además, está al caer para suplir a Mariano). Sin embargo, en los últimos días el club ha empezado a vacilar sobre la viabilidad de la operación. La razón hay que buscarla en otro nombre que salió en esa conversación del pasado jueves: Kylian Mbappé.

Como informó Relevo el 2 de junio, el deseo de Florentino de vestir de blanco al astro francés en 2024 es más fuerte que nunca y está recibiendo cada vez más señales de que eso puede suceder. De hecho, en el Bernabéu existe algo más que una intuición acerca de que Mbappé no va a ejercer la opción que tiene de ampliar su contrato hasta 2025 y que está dispuesto a cambiar de aires y llegar como agente libre el próximo verano. Este escenario es el que hace dudar al presidente sobre el fichaje de Kane.

La ‘Operación Kane’ y la prima de fichaje de Mbappé

El principal motivo es presupuestario. Para cumplir su anhelo y poder decir “este sí es mi Mbappé”, todas las acciones deben ir encaminadas a ello, comenzando por las económicas. Y ahí, la operación del inglés desequilibraría el plan, según el club, ya que supondría una inversión elevada en un jugador que el 28 de julio cumple 30 años. A su salario, muy similar al que percibía Benzema (20 millones de euros brutos), se le suma el coste del traspaso, que en ningún caso bajaría de los 100 millones. Tampoco hay que olvidar que enfrente, en la mesa de negociación, se sentará Daniel Levy. Un hueso que ya le complicó la vida al Real Madrid con Modric y Bale y, a pesar de que la entidad de Londres necesite dinero, intentará exprimir los bolsillos blancos hasta el último día para dejar marchar a un jugador que acaba contrato en 2024.

A Florentino se le pasa por la cabeza, por tanto, la vía del ahorro para lanzarse dentro de seis meses a por Mbappé, a quien pagaría una prima de fichaje porque llegaría como jugador libre. Esta indecisión, más que razonable, sin embargo ha inquietado a Ancelotti. La postura del italiano es ver lo inmediato, es decir, apostar por fortalecer la plantilla de cara a la próxima temporada. No en vano, él acaba contrato con el Madrid en 2024 por lo que, si no renueva, lo que pase más allá de esa frontera no le ocupa espacio en la cabeza.

Ancelotti, de la euforia al temor

Por eso, el entrenador reclama para ya el fichaje de Kane, un jugador al que considera preferente y a la altura de ser el relevo de un futbolista de la categoría de Benzema. No sólo gusta al cuerpo técnico por sus números goleadores (32 esta campaña), su buena relación con el balón y el juego y su madurez futbolística para rendir nada más aterrizar. También por su convencimiento para fichar. Según pudo saber Relevo, su deseo de jugar en el Real Madrid está por encima de las otras propuestas que tiene sobre la mesa.

El sueño de Florentino con Mbappé intranquiliza a Carletto, que ha pasado de la euforia de la semana pasada al temor de que el presidente recalcule la ruta, relegue a Kane en el orden de asuntos preferentes y se quede al final sin un ‘9’ top para afrontar con garantías la temporada, más allá de la llegada de Joselu o la oportunidad de hacerse con Kai Havertz, que atrae a directiva, staff y, en especial, a Juni Calafat. La opción de poner de falso nueve a Rodrygo, deslizada ya en algunas reuniones, lo ve como algo complementario a lo largo de la campaña y no como plan inicial. Tampoco el futbolista brasileño respalda la idea. En el último encuentro de Liga mandó un mensaje a navegantes: “La posición de ‘9’ es la que menos me gusta de las de arriba”…

Una vez fichado Bellingham, los ojos miran al hueco que ha dejado Benzema y a su relevo. El pasado jueves, todas las partes acordaron que Harry Kane era prioritario y, como sucede en los asuntos complejos, el termómetro cambia de temperatura invariablemente. Aún queda mucho verano y el negocio está en el punto inicial de cocción. Pero las posiciones están claras: Ancelotti exige ir ya a por el delantero inglés mientras que el club analiza sin prisa, y sin la intención de entrar en pujas, todas las variables de la operación para que todo cuadre… con vistas al gran golpe de 2024.

 

Alfredo Matilla

Es
redactor
Jefe
de
Información.
Natural
de
Alcázar
de
San
Juan
(Ciudad
Real)
y
mediocentro
como
forma
de
vida.
Licenciado
por
la
Complutense,
también
es
Máster
en
Psicología
Deportiva.
Ha

pasado
de
dar
pases
al
hueco
en
sus
añorados
campos,
como
futbolista
del
Albacete
Balompié,
a
distribuir
el
juego
a
uno
o
dos
toques
en
la
redacción.
Trabajó
en
AS
durante
17
años,
donde
siguió
al
Real
Madrid
por
el
mundo
y
vio
la
luz
su
blog
Mr.
Pentland,
colabora
con
la
SER,
ha
sido
contertulio
de
TVE
y
es
escritor:
su
primer
libro
es
‘Por
si
acaso’
de
Libros
del
KO.

Sergio Gómez

Sergio
Gómez
es
jefe
de
edición.
Natural
de
Madridejos
(Toledo),
estudió
Periodismo
en
la
Universidad
Complutense,
comenzó
a
gatear
en
la
Cadena
Cope
y
creció
profesionalmente
durante
18
años
en

el
diario
AS,
donde
empezó
como
redactor
de
Cierre
y
pasó
por
Segunda
B,
Fútbol,
Atlético
de
Madrid
y,
desde
2008,
por
la
sección
del
Real
Madrid.
Desde
2016
a
2022
llegó
a
la
web
como
jefe
de
sección
y
editor
para
potenciar
la
transformación
digital
de
la
redacción.
Obsesionado
por
las
tildes
bien
puestas
y
el
imperativo
perfectamente
utilizado.

Video